Uno de los casos policiales que ha estado presente en los medios durante los últimos años fue la desaparición y homicidio de Fernanda Maciel Correa, una joven santiaguina a quien se le perdió el rastro el 10 de febrero de 2018 tras salir de su casa ubicada en la comuna de Conchalí.
La tarde del 24 de junio del año 2019, Carabineros y el Servicio Médico Legal llegaron hasta las cercanías de la vivienda de Maciel para realizar un nuevo operativo al interior de la bodega que había sido periciada en al menos seis oportunidades anteriores. Sin embargo, esta vez dieron con el lugar exacto donde estaba el cuerpo de la joven tras recibir un dato clave.
Esta información permitió encontrar el cuerpo de la joven que estaba cubierto de cal y bajo una losa de cemento al interior de una bodega con escombros de gran dimensión, según explicó la fiscal Metropolitana Centro Norte, Macarena Cañas.
Ese mismo día fue detenido Felipe Rojas, vecino de la víctima y arrendatario de la bodega, por la existencia de pruebas que lo muestran ingresando materiales al lugar. Desde ese momento que se transformó en el único imputado por el crimen, mientras se continuaba investigando la presunta vinculación de más personas en el hecho.
Una de las hipótesis que se manejaban en la investigación que involucraba al imputado se sustentaba en las imágenes de una cámara donde se veía a Fernanda cruzando la calle para, presuntamente, entrar a la bodega donde se encontraba Rojas, quien la habría estado esperando al interior. Si bien no se veía a Maciel entrando al inmueble, las imágenes sí captaron a perros que salieron cuando Rojas abrió la reja.
Según antecedentes de la fiscalía, el homicidio ocurrió en alguna hora después de las 17.30.
todo comenzó ese 10 de febrero, a las 17.15 horas, cuando dos cámaras captaron a Rojas andando en bicicleta por la vereda norte de la calle Llaima. Los mismos dispositivos audiovisuales lo grabaron dos minutos después, a las 17:17 horas, parar con la bicicleta a la altura de la numeración 1635 de la misma calle, donde está la bodega.
Luego, a las 17.29 horas, las cámaras registraron a Fernanda Maciel saliendo de su casa, ubicada en la calle Puntiagudo 4943, en dirección a la calle Llaima. Caminó de oriente a poniente por la vereda sur. Luego, cruzó a la vereda norte y siguió en dirección al poniente. Un minuto después, se vio a la mujer caminando por la vereda norte de la calle Llaima, en dirección al poniente. Dejó de verse a las 17.30 horas con 20 segundos, producto de la vegetación. Luego a las 17.31 se ven dos perros que estaban adentro de la bodega, lugar donde se encontró posteriormente el cuerpo de Maciel.
Tras casi dos horas desde la última imagen que registró de Maciel caminando , a las 19.31 horas, se vio salir a la altura de la bodega a una persona en bicicleta en dirección al poniente, que todo apunta a que correspondería a Rojas. Las cámaras registraron su recorrido a las 19.39 por calle Puntiagudo y se le observó entrando a su casa (que estaba contigua a la de Maciel). Tres minutos después, a las 19:41 se vio al hombre salir a pie desde su casa en dirección al poniente, caminando por la vereda norte de la calle Llaima. Y luego, a las 19.55 horas, se le vio regresando a su domicilio.
De acuerdo al relato de la Fiscalía, el imputado habría maniatado y estrangulado con un género a la joven hasta causarle la muerte. Al día siguiente habría excavado el patio de la bodega -espacio de 700 metros cuadrados utilizado para guardar telas para carpas de eventos- para enterrar el cuerpo cubierto de, cal y cemento .
segun la reconstrucción que ha podido realizar la Fiscalía Centro Norte, en los días siguientes del crimen Rojas compró en una ferretería cal y cemento. Con estos elementos intentó ocultar el cuerpo de la joven. Lo logró con éxito por 499 días, hasta que el lunes de la semana pasada Carabineros halló los restos de la joven y su hijo aún no nacido enterrados a 70 centímetros bajo tierra, en la misma bodega donde fue vista por última vez. Fue, además, el sitio que la policía uniformada había revisado anteriormente en cinco oportunidades, sin obtener resultados.
Durante los 16 meses de búsqueda de Fernanda Maciel, los matinales de la televisión chilena cubrieron en detalle la investigación liderada por la fiscalía.
En medio de distintas especulaciones, informaciones y entrevistas, los televidentes se fueron interesando en el caso que, finalmente, generó expectación nacional.
Tal fue la atención puesta en la cobertura que en, al menos tres ocasiones, quienes observaban los programas aseguraron escuchar «voces del más allá», conocidas como psicofonías.
Una de las más comentadas fue la oída en el matinal Bienvenidos, cuando el panel entevistaba al vidente Ismael Torres. Al tanto de los comentarios recibidos en redes sociales, Canal 13 publicó el registro en su portal.
«Más de una decena de comentarios en nuestro sitio web ha generado una nota sobre el caso de la joven desaparecida en Conchalí, Fernanda Maciel, quien ya lleva más de un año sin dar pistas sobre su paradero. En el video, que corresponde al programa emitido este martes 19 de febrero, se escucha una especie de psicofonía que ha generado una serie de suspicacias», explicaron.
Según los televidentes, se escucha una voz que dice «siempre he estado en la bodega».
No hay comentarios.:
Publicar un comentario